Desarrollar la estrategia digital de Growth Hacking combinando marketing digital, analítica y programación buscando hacer crecer el número de suscriptores y oyentes en las diversas plataformas de musica enfocados en YouTube y Spotify.
El Growth Hacking lo integramos dentro de la estrategia de crecimiento, y trabaja unido dentro del marketing digital segmentando las audiencias y haciendo una auditoría SEO en las principales plataformas donde se menciona a artistas similares a su género musical.
El algoritmo ha cambiado, YouTube hoy en día tiene en cuenta la relevancia, retención e interacciones en los videos, puede ser que mañana eso cambie ya que en Marketing no hay una fórmula. Lo que ahora nos viene funcionando es aprovechar esas 24/48 horas que le da alcance la plataforma e iniciar la pauta. Combinadas estas dos acciones el video es más relevante y baja el CPV.
General: Convertir el proyecto como un referente de la musica.
Específicos:
Participación en la Comunidades: identificar las comunidades relevantes de la música y crear participacion activa en estas redes. Esto implica, ademas de toda la presencia de Social Media, asistir a eventos relacionados, interactuar con otros artistas y fanáticos, y mostrar un compromiso genuino con la cultura, en este punto nos apoyaremos en la red de creadores (influencers).
Promoción Eficiente: Una estrategia de promoción sólida es esencial. Esto incluye el uso de redes sociales, creación de contenido multimedia, colaboración con medios de comunicación, para esto es muy importante el trabajo efectivo de un PR y en digital nos apoyaremos en Google Ads, META y Spotify Ads.
Presentaciones en Vivo de Calidad: Los conciertos en vivo son una gran manera de conectarse con los fanáticos y demostrar el talento de los artistas. Actuaciones memorables pueden generar entusiasmo y aumentar la base de seguidores apoyado de un buen booking.
Gestión Profesional: Ofrecemos un equipo de gestión competente puede ayudar a los artistas a tomar decisiones estratégicas, gestionar su carrera y maximizar las oportunidades.
Colaboraciones estratégicas: Colaborar con otros artistas reconocidos en la industria puede aumentar la visibilidad de los artistas y su música. Esto puede ser con otros artistas de géneros relacionados (pueden ser artistas de la misma disquera).
Comunicación efectiva: Mantendremos una comunicación efectiva con los fanáticos a través de boletines, blogs u otros medios que puede ayudar a crear una comunidad leal en torno a los artistas.
Relaciones con la industria: Construir relaciones sólidas con sellos discográficos, productores, otros artistas y figuras influyentes en la industria puede abrir oportunidades para colaboraciones y promoción cruzada.
Distribucion y acercamiento con plataformas: La musica luego de ser enviada a distribución se hará el pitch con las dicversas plataformas para presentar el single promocional, se enviará toda la información y material gráfico para las plataformas.
Promoción de espectativa: Lanzameremos el Pre-save y Pre-add en todas las plataformas y comunidades de los artistas, haremos enfasis en el lanzamiento utilizando las pista musical de la cancion, principalmente la del single promocional. Apoyarnos en la red de creadores para iniciar un tema de conversacion usando # para posicionarnos.
Premier: Los videos de lanzamientos se pondrán en Premier y cada video debe tener un “ Trailer” que se enviara a VeVo a través del distribuidor, esto para incentivar las interacciones antes que el video este disponible a través del chat que activa en YouTube para generar conversación con los fans llevando tráfico desde las redes sociales del artista, principalmente Instagram
Lanzamiento: Lanzado el video se configura las campañas en Google ADS. Crearemos 3 tipos de campañas y 4 grupos de anuncios por cada campaña para dejar en revisión y aprobación, la promocion de cada video se mantendrá hasta finalizar el proyecto con un CPV optimo.
Segundo y tercer día: YouTube le da de 24 a 48 horas de relevancia a los contenidos nuevos, la importancia de retención y las interacciones hace que el algoritmo lo recomiende, se aprovecha ese alcance y se inicia la pauta (InStream, Discovery y en la Red de Display) para lograr uno de los objetivos de ser tendencia en sus principales mercados, la audiencia es amplia para identificar la relevancia del video en los territorios seleccionados.
Cuarto, quinto, sexto y séptimo día: Bajaremos la intensidad de la campaña InStream y nos mantendremos con la campana de Discovery y en la Red de display con el objetivo de analizar el alcance orgánico.
Los primeros seis días se implementará el 10% del presupuesto aprobado.
Los siguientes cinco días: Las campañas se optimizaran y se crearan nuevas audiencias basado en los intereses y e tráfico generado para analizar cómo está funcionando el video y ver sus datos orgánicos en retención y viralización, también prepararnos para la pauta en medios y radio.
Distribucion y acercamiento con plataformas: La musica luego de ser enviada a distribución se hará el pitch con las dicversas plataformas para presentar el single promocional, se enviará toda la información y material gráfico para las plataformas.
Promoción de espectativa: Lanzameremos el Pre-save y Pre-add en todas las plataformas y comunidades de los artistas, haremos enfasis en el lanzamiento utilizando las pista musical de la cancion, principalmente la del single promocional. Apoyarnos en la red de creadores para iniciar un tema de conversacion usando # para posicionarnos.
Premier: Los videos de lanzamientos se pondrán en Premier y cada video debe tener un “ Trailer” que se enviara a VeVo a través del distribuidor, esto para incentivar las interacciones antes que el video este disponible a través del chat que activa en YouTube para generar conversación con los fans llevando tráfico desde las redes sociales del artista, principalmente Instagram
Lanzamiento: Lanzado el video se configura las campañas en Google ADS. Crearemos 3 tipos de campañas y 4 grupos de anuncios por cada campaña para dejar en revisión y aprobación, la promocion de cada video se mantendrá hasta finalizar el proyecto con un CPV optimo.
Segundo y tercer día: YouTube le da de 24 a 48 horas de relevancia a los contenidos nuevos, la importancia de retención y las interacciones hace que el algoritmo lo recomiende, se aprovecha ese alcance y se inicia la pauta (InStream, Discovery y en la Red de Display) para lograr uno de los objetivos de ser tendencia en sus principales mercados, la audiencia es amplia para identificar la relevancia del video en los territorios seleccionados.
Cuarto, quinto, sexto y séptimo día: Bajaremos la intensidad de la campaña InStream y nos mantendremos con la campana de Discovery y en la Red de display con el objetivo de analizar el alcance orgánico.
Los primeros seis días se implementará el 10% del presupuesto aprobado.
Los siguientes cinco días: Las campañas se optimizaran y se crearan nuevas audiencias basado en los intereses y e tráfico generado para analizar cómo está funcionando el video y ver sus datos orgánicos en retención y viralización, también prepararnos para la pauta en medios y radio.
Campañas TrueView:
La segmentación está dirigida a EEUU, LATAM Y ESPAÑA.
Se proyecta que podemos lograr vistas a un CPV de $0.0032.
Al incluir E.E.U.U el CPV subiría (y las vistas proyectadas bajarán)
Qué: Segmentar una audiencia con base en el perfil de los artistas y de acuerdo al contenido publicado en sus diferentes redes sociales potencializando e implementando los Pixeles y conversiones ya captados en anteriores campañas con artistas similares usando listas de correo verificadas y audiencias personalizadas.
Cómo: Pautar (Video en YouTube) contenidos implementando el embudo de conversión al inicio de esta propuesta.
Cuándo: Durante un periodo de cuatro meses después de aprobado el proyecto.
Dónde: Red de Display de Google, Facebook ADS, Spotify ADS.
Por qué: Permite un mayor alcance y difusión del contenido para construir una comunidad activa y desarrollar la canción.
Para qué: Generar recordación del artista y lograr más alcance de la canción con una comunidad activa para viralizar contenido.